Seguidores

lunes, 18 de agosto de 2014

"Mud Vein" de Tarryn Fisher

Sólo he necesitado 8 horas literalmente para leer esta impresionante novela de 270 páginas. Tarryn Fisher ha hecho un exquisito trabajo, en el cual he disfrutado plenamente. Como ella puso en su propia carta "Mud Vein" es un camino hacia las partes más oscuras de Tarryn, donde pretende que nos doblemos de dolor, y que las mujeres igual que ella vencedoras de un pasado que intento matarnos, nos sentamos identificadas con cada página, cada palabra, cada letra, cada sentimiento... El libro empieza con aire muy misterioso, y puede que se haga un tanto lento al principio, ya que como la misma autora nos advierte, quiere que vayamos a ciegas, pero enseguida te volverás adicto a las palabras de Tarryn dejándote llevar por el misterio y la ansia de saber más acerca de Senna. De golpe Tarryn hará que te retuerzas de dolor, de manera brutal he inesperada, que sientas en tu piel el dolor y el sufrimiento de Senna, habrá momentos que tendrás que cerrar el libro y respirar hondo, otros en los que te tocaras las heridas que el libro ira haciendo en ti. Puedo garantizarte que "Mud Vein" dejará una huella en ti, cito textualmente lo que te hará sentir: "Aprieto todo con fuerza. Mis ojos, mis labios, mis manos, el hoyo dentro de mí que nunca volverá a cerrarse". Pero ahora no vayas asustarte, Tarryn sabe como hacerte sufrir y a la vez dejarte con un buen sabor de boca. Un libro que recomiendo a todo el mundo, a todo aquel que se atreva a sentir el sufrimiento de Senna hasta el punto de hacerlo suyo, a ver la realidad tal y como es, los finales felices con perdices solo se encuentran en los cuentos de hadas y princesas, queridos lectores esto es la realidad. 

"Los humanos no fueron hechos para cargar con el peso de otros. Apenas podemos con el nuestro...
Quizás el llevar la carga de alguien vuelve la tuya más tolerable"


2 comentarios:

  1. "Queridos lectores, esto es la realidad".

    Yo no lo podría haber expresado mejor. Ya dicen que Tarryn Fisher es una genio o una enferma, tal vez. O quizás, ambas cosas. Porque sólo alguien que está enfermo y que es un genio podría haber escrito algo así.

    Sufrimiento real, eso es lo que diferencia este libro de muchos otros. ¿Desde cuándo el amor era fácil y se basaba en príncipes y princesas? ¿Desde cuándo nadie se hunde, nadie llora, nadie pierde, nadie tiene un boquete en el corazón que no se cierra, ni se cerrará?

    Tarryn humaniza, con sólo dos personajes en casi la totalidad del libro te hace cambiar tu perspectiva de cómo ver el placer y el sufrimiento, la felicidad y el desánimo.

    Nadie dijo que la vida fuera fácil, pero los retos marcan la diferencia.

    Gran libro, 10/10.

    P.D: La resaca literaria que te deja no es apta para gente de corazón blando.

    ResponderEliminar
  2. Una crítica cautivadora. De todas las que he leído, sin duda es la mejor. Cuando tenga la oportunidad de leerlo os lo comentaré.

    ResponderEliminar