Después de un año de buscarlo con afán, logré encontrar este libro recomendado previamente por mi profesor de historia.
Con grandes críticas que lo alababan sin cesar, no resistí ni un minuto la tentación cuando lo tuve entre mis manos.
Y así entré en las garras de Haruki Murakami, un top ventas en su país natal, Japón. Narrado de forma absolutamente increíble, una melancolía sin fondo se apoderará de ti mientras lees el libro a través de su personaje principal, Toru Watanabe, universitario.
Siempre agradeceré que nadie me hubiera comentado ningún detalle de este libro, así que no planeo extenderme en vanas sinopsis, sino más bien en mi pobre opinión personal.
¿Y qué opino? Que Haruki supo cómo cautivarme desde la primera página, que la sensualidad del ritmo narrativo, las reflexiones del protagonista, la vida de Naoko y Midori, caras opuestas de una misma moneda y ambientado en el Japón de los años 60 con una fuerte crítica social de trasfondo, sabrá cómo hacer de un simple libro, algo inolvidable para ti, al igual que hizo conmigo.
Gracias a todo ello, lo disfruté como un niño pequeño, aunque no es recomendable a mentes débiles o a lectores poco entrenados. Puede llegar a tener un ritmo tan reflexivo, melancólico (algo perfecto para mí), que puede llegar a hacerse lento si no gustas de este tipo de lectura.
Porque no encontrarás grandes aventuras, una acción trepidante, ni un amor empalagoso como el caramelo, sino una historia humana, condimentada con una dosis de realidad sobre la pérdida humana que puede llegar a doler.
10/10.
P.D: Altamente recomendado escuchar las canciones que se van mencionando a lo largo de libro, canciones de jazz (Como las de Miles Davis) y blues, canciones que te atraparán, al igual que este espectacular libro.
Escuche hablar de ese libro y me da curio pero de momento lo dejo pasa
ResponderEliminarGracias por la reseña
un beso
Gracias a ti por leerlo, Yay. La verdad es que es un libro que recomiendo arduamente, avísame si en algún momento decides leerlo.
ResponderEliminarUn abrazo.